Recientemente, la aplicación DPM reveló que, hasta el 11 de febrero de 2025, solo seis equipos en el mundo tienen a todos sus jugadores en Challenger. La escena competitiva de League of Legends siempre ha generado debates sobre la importancia del rendimiento en soloQ en comparación con el nivel en torneos profesionales. Aunque el nivel de un jugador en clasificatorias no siempre refleja su éxito en el competitivo, estar en lo más alto de la ladder es una señal de dedicación y habilidad. Lo más sorprendente es que cinco de ellos son europeos.
¿Qué equipos tienen a todos sus jugadores en Challenger?
El listado de equipos con todos sus integrantes en Challenger demuestra que Europa domina la soloQ global, con una única excepción en la lista:
- Karmine Corp (equipo principal)
- Karmine Corp Blue (segundo equipo)
- G2 Esports
- Gen.G (único equipo fuera de Europa)
- GIANTX
- Movistar KOI
Karmine Corp lidera con un dominio absoluto
Karmine Corp no solo se destaca en la lista, sino que su equipo principal es el que más puntos ha acumulado entre sus cinco jugadores. Su midlaner, Vladi, se lleva el reconocimiento individual al ser el jugador con más LP de todos los presentes en la lista, con 1922 LP en 298 partidas y un 58% de winrate.

G2 Esports y Gen.G también en la cima
G2 Esports, uno de los equipos más emblemáticos de Europa, no se queda atrás con un total de 6926 LP entre sus jugadores. Mientras tanto, Gen.G es el único equipo no europeo en la lista, demostrando que Corea sigue siendo una región de referencia en el desarrollo de talento individual, acumulando 5860 LP.
GIANTX y Movistar KOI cierran la lista
GIANTX y Movistar KOI también logran posicionarse en este selecto grupo. En GIANTX, el jungla Closer lidera con 1450 LP, mientras que su botlane conformada por Noah (1159 LP) y Jun (1102 LP) demuestra consistencia. Por otro lado, en Movistar KOI, Elyoya es el jugador con más LP (1175), seguido por Jojopyun (1102 LP), Supa (1082 LP) y Myrwn (1041 LP).

¿Qué significa este ranking para la escena competitiva?
Si bien la soloQ y el competitivo profesional son dos mundos distintos, este ranking demuestra que ciertos equipos están compuestos por jugadores altamente motivados y en forma. Mantenerse en Challenger requiere disciplina, reflejos afilados y una comprensión profunda del metajuego, cualidades esenciales para destacar en torneos internacionales.
Aunque este ranking podría cambiar en las próximas semanas, por ahora estos seis equipos pueden presumir de tener a todos sus jugadores en la cima de la ladder mundial. Será interesante ver cómo esta habilidad individual se traduce en su desempeño dentro de sus respectivas ligas a lo largo de la temporada 2024.