Por si no lo sabías, ya existía una historia protagonizada por un campeón de Arcane y Zaun, cual manipulaba el tiempo para salvar a Zaun de un futuro devastador.
Hemos sido testigos del impresionante desarrollo que han tenido los personajes de Arcane a lo largo de su primera y segunda temporada. Los campeones, provenientes de la narrativa de Piltóver y Zaun, han obtenido extensos momentos para brillar en la serie, ganándose así el cariño y la atención de numerosos fanáticos, tanto de la producción como de los juegos.
Uno de los personajes que logró destacar, a pesar del poco tiempo que tuvo en pantalla, fue el joven de cabello blanco cuyos poderes se centran en la manipulación del tiempo. En League of Legends, es conocido como Ekko, “El Joven que Fragmentó el Tiempo“.
Entre todos los campeones presentados en la serie, sabemos que Ekko ha tenido una relevancia limitada dentro de la trama. Sin embargo, hace dos años, el 23 de mayo de 2023, se lanzó un videojuego oficial protagonizado por este personaje. Pero que lamentablemente, debido a diversos problemas y tropiezos en su lanzamiento, el juego pasó desapercibido para la mayoría de los fanáticos de League of Legends.
Este artículo se presenta como una crítica de los fans hacia el videojuego, por lo que incluye spoilers de su historia. Si prefieres no conocer detalles de la trama, te sugerimos omitir la sección correspondiente hasta el encabezado 2.4.
El juego Metroid de Riot Forge
Convergence: A League of Legends Story, lanzado el 23 de mayo de 2023, es un videojuego desarrollado por Double Stallion y publicado por Riot Forge, una división de Riot Games que cerró en enero de 2024. Este título lleva a los jugadores a Zaun, la ciudad subterránea del universo de League of Legends, donde controlan a Ekko, un joven inventor con la habilidad de manipular el tiempo. Como un metroidvania de acción y plataformas en 2D, el juego combina exploración no lineal, combates dinámicos y una narrativa que expande el lore oficial de League of Legends.
Los jugadores desbloquean nuevas habilidades y áreas a medida que avanzan, con un enfoque en la manipulación del tiempo como mecánica central. Esta característica permite a Ekko rebobinar el tiempo para corregir errores, resolver puzles o ajustar estrategias en combate, lo que distingue al juego dentro del género.
Su estilo visualmente vibrante y su cautivadora ambientación en Zaun ofrecen una experiencia profundamente inmersiva, ideal para los seguidores de League of Legends y los entusiastas de los juegos metroidvanias.
Mecánicas del juego
Las mecánicas de Convergence, centradas en el rebobinado del tiempo a través del Z-Drive (Pulsar-Z) de Ekko, permiten a los jugadores corregir errores y obligarlos a crear nuevas estrategias al juego. Esto fomenta un ciclo de prueba y error que promueve que tan creativos e improvisados pueden llegar a ser.
- Rebobinado del tiempo: Las mecánicas de Convergence, centradas en el rebobinado del tiempo a través del Zero Drive de Ekko, permiten a los jugadores corregir errores y añadir un elemento estratégico al juego. Esto fomenta un ciclo de prueba y error, promoviendo la creatividad e improvisación. También, si consigues materiales por combate, podrás mejorar tus habilidades de Ekko.
- Parkour: El parkour es una mecánica que permite a Ekko realizar movimientos ágiles como saltos, escaladas, deslizamientos y bloqueos. Esto facilita la exploración de Zaun y el combate contra enemigos, hace la navegación más emocionante y motiva a los jugadores a descubrir nuevos secretos, nuevos objetos y áreas inexploradas.
- Combate dinámico: El combate dinámico combina ataques cuerpo a cuerpo y habilidades a distancia. Los jugadores deben tener reflejos rápidos y planificación táctica en contra de adversarios Quimopunk o de clanes, ya que cada encuentro presenta un desafío que exige precisión y estrategia.
Historia
La narrativa de Convergence se desarrolla en Zaun, la ciudad subterránea de Runeterra conocida por su ambiente industrial y su contraste con la opulenta Piltover. Ekko, un joven inventor, se embarca en una misión para proteger su hogar de una amenaza misteriosa, utilizando su Z-Drive para manipular el tiempo. A lo largo de la aventura, interactúa con personajes como Camille, Jinx, Warwick y otros habitantes de Zaun, como ‘Los Hijos Perdidos de Zaun’, Corina Veraza y la familia Poingdestre.
Sipnosis
Desarrollado por Double Stallion Games, CONVERGENCE: A League of Legends Story es un juego narrativo de plataformas y acción en 2D de un solo jugador. Recorre la extensa ciudad de Zaun en los zapatos de Ekko y usa su habilidad para viajar por el espacio y el tiempo. Él y sus amigos deben cooperar para proteger su ciudad, pero, a medida que el peligro se cierne y los secretos se revelan, Ekko descubre que no puede confiar en nadie… ni siquiera en sí mismo.
¿Qué pasó con el juego?
La historia exploraba temas de confianza, sacrificio y las consecuencias de alterar el tiempo, con Ekko enfrentándose a dilemas personales y familiares, como la desconfianza hacia su futuro yo, la manipulación de personas, y el miedo al cambio. Anteriormente considerada canon dentro del universo de LoL, la trama añade profundidad al lore, pero su conexión con Arcane y la biografía de otros campeones, ha generado confusión, ya que algunos personajes y eventos no parecen alinearse completamente.
Quizás sea momento de analizar por qué este juego ha pasado casi desapercibido hasta ahora. Comenzando por aquí, ya llegan los spoilers.
El verdadero lore detrás de los campeones
Una de las claves para que Convergence lograra mayor reconocimiento habría sido un mejor uso de los personajes. ¿A qué me refiero?
Muchos usuarios que conocieron el juego ya eran seguidores del lore previamente establecido de League of Legends. Con el estreno de la Temporada 1 de Arcane, la cantidad de fanáticos creció considerablemente, ya que descubrieron que el videojuego estaba ambientado en una de las ciudades de la serie, Zaun, y esperaban encontrar a algunos de los personajes conocidos en ese contexto.
Los campeones adicionales que participaron en Convergence son Camille, Warwick y Jinx. Siendo esta última la que ha ganado gran reconocimiento tanto por fanáticos de LoL como por personas ajenas al juego gracias a la serie Arcane.
Sin embargo, la forma en que se integraron los personajes no logró generar un impacto significativo en la historia. Camille y Warwick, dos de los campeones más emblemáticos de Piltóver y Zaun, son un ejemplo de esto.
Camille, conocida como la Sombra de Acero, es una agente élite de su clan: una máquina mejorada con tecnología Hextech, fría y calculadora, dispuesta a eliminar a sus enemigos para proteger a su clan familiar. Por otro lado, Warwick, convertido en un experimento letal, es la Furia Desatada de Zaun, cazando criminales y asesinos mientras libra una batalla interna contra el hombre que alguna vez fue y la bestia que ansía sangre.
Pero en Convergence, ambos personajes se alejan de estas características. Camille, aunque mantiene su rol dentro de su familia, sufre un cambio en su personalidad. De ser una figura calculadora y desprovista de emociones humanas, pasa a convertirse en una aliada de Ekko y Zaun, demostrando su apoyo hacia él para enfrentar al otro él del Futuro. Aunque este cambio podría considerarse positivo, contradice el lore que ha definido al personaje durante años.
Warwick tampoco ha tenido la fortuna de ser reescrito adecuadamente. La temible bestia que antes cazaba a los asesinos sedienta de sangre se convirtió en una criatura que persigue a los personajes sin una razón clara. En un momento inesperado, Warwick persiguió y se enfrentó a Ekko bajo circunstancias inesperadas, ni siquiera el propio Ekko sabía por qué era el objetivo. Tras su enfrentamiento con Ekko antes del acto final, Warwick desapareció de la narrativa y no se volvió a saber nada más de él.
Jinx no tuvo su merecido debut
El lore de Ekko sugiere que en el pasado tuvo un interés amoroso, pero esa relación no pudo crecer cuando esa persona decidió hablar con sus armas explosivas. Exactamente, tanto los seguidores del lore como los fans de Arcane saben que nos referimos a Jinx, la infame criminal de cabello azul que sembraba caos a su paso.
¿Y cómo fue su participación en Convergence? La verdad, tampoco sé como o porque ocurrió.
Jinx no aparece hasta el capítulo 6 ‘Acorde Roto‘, donde Ekko debe dar una pausa a su misión y enfrentarla a ella. Según sus interacciones en los juegos, se establece que Ekko la conocía desde hace tiempo, incluso antes de su transformación. Sin embargo, las escenas compartidas en Convergence sugieren que eran completos desconocidos. Quedando sin mayor desarrollo, ya que no se hace ninguna mención adicional de Jinx durante el resto del modo historia.
Este inconveniente no generó quejas hacia Riot ni a otros creadores del juego. En cambio, provocó confusión y decepción entre los fanáticos de la serie y los seguidores del lore de League of Legends, especialmente en los aficionados que esperaban más interacciones entre Ekko y Jinx, conformándose únicamente con lo poco que se ha mostrado en el juego.
Incluso le dedicaron un teaser al encuentro entre Jinx y Ekko, con el letrero de ‘The Last Drop‘ de fondo. Pero nunca llegó a nada.
Considerada una de las oportunidades más desaprovechadas de la Liga, la falta de desarrollo de Jinx se presenta como un factor crucial que impidió que Convergence captara la atención esperada. La inclusión de Jinx podría haber sido esencial para enriquecer la narrativa de Ekko y la suya propia, transformando su historia de una enemiga caótica a una posible aliada. En lugar de limitarla a ser simplemente una fuente de caos sin razón aparente, como se describe en su biografía original y como se mostró en el juego. Pero al menos la serie animada demostró que se pudo explorar un arco más complejo y cautivador.
Personajes y trama con poca profundidad
En ciertos momentos, la narrativa se apoya considerablemente en el conocimiento previo del universo de LoL, lo que puede resultar excluyente para los jugadores nuevos. Reseñas señalan que nombres y relaciones entre personajes, como los Poingdestre, pueden generar confusión si no se cuenta con el contexto adecuado.
La participación de las amistades de Ekko, conocidas como ‘Los Hijos Perdidos de Zaun‘, se limitaba a ofrecer ligeros detalles sobre la vida de Ekko y los vínculos que compartían, pero nunca aportaban significativamente a la trama. Su relevancia radicaba principalmente en ser quienes ayudaron a Ekko a perfeccionar sus habilidades de parkour y combate, de proporcionar un breve trasfondo de algunos personajes y campeones, e incluso darle un nuevo look.
El personaje de Future Ekko es otro ejemplo. Su historia podría haber explorado profundamente la incógnita del miedo al cambio que siempre acompañó a Ekko, mostrando cómo su versión futura terminó convirtiéndose en alguien completamente opuesto al joven esperanzador de Zaun. Sin embargo, esta idea no se desarrolló por completo. En su lugar, los pocos momentos que compartieron resultaron superficiales, careciendo de un trasfondo sólido que conectara su pasado y futuro, sus acciones en sus respectivas épocas y las personas con las que están relacionados.
A todo esto, los cambios han provocado intensos debates, especialmente porque algunos fans consideran que Convergence podría desarrollarse en un universo alternativo dentro del multiverso de LoL, similar a Arcane. Esta teoría ha generado controversia, ya que podría restar peso narrativo a los eventos del juego o ser vista como una solución menos satisfactoria para el lore. Haciendo que Convergence pierda aún más relevancia de la poca que ya tenía.
¿Mal marketing o es lo que pudieron hacer?
Riot Forge y Double Stallion lanzaron un nuevo tráiler el 2 de mayo de 2023, destacando la narrativa de Ekko y su lucha por salvar Zaun. Este avance fue presentado durante la Gran Final del MSI de LoL, un evento de esports con gran audiencia, lo que permitió maximizar su alcance inicial. Sin embargo, la ausencia de campañas promocionales sostenidas limitó su visibilidad a largo plazo.
Las cuentas oficiales de Riot Forge (@RiotForge) estuvo activa en la promoción del juego, compartiendo contenido como el anuncio de lanzamiento el 23 de mayo de 2023, acompañado del eslogan “Rewind the past to control the future” (Rebobina el pasado para controlar el futuro).
Para complementar el lanzamiento, Riot Forge publicó una serie de cinco cómics disponibles en 20 idiomas a través de su sitio web y en ediciones físicas. Estos cómics expandían la narrativa de Ekko y Zaun, aunque no tenían una conexión directa y sólida con el juego.
El juego fue lanzado en varias ediciones, incluyendo una Deluxe Edition que ofrecía skins exclusivas (Star Guardian Ekko y Ruined Ekko), un cómic digital y un libro de arte. También se lanzó una Collector’s Edition exclusiva en la tienda de Riot Games. Estas ediciones estaban dirigidas a los fans más dedicados, pero su promoción se limitó a plataformas específicas, como el sitio oficial de Riot.
A pesar de los esfuerzos, la falta de una estrategia promocional continua redujo la visibilidad del juego. En comparación con el éxito de Arcane, que contó con una campaña masiva, Convergence pasó desapercibido para muchos jugadores casuales.
Cierre de Riot Forge, otro golpe bajo
La clausura de Riot Forge en 2024 tuvo un impacto en la comunidad de jugadores y en el futuro de los juegos de League of Legends. Como parte de una reestructuración en Riot Games, el estudio dejó de operar, deteniendo el soporte adicional para los juegos lanzados, lo que desilusionó a los fans que esperaban nuevas actualizaciones narrativas.
El cambio en la relación de Riot Games con los desarrolladores externos fue drástico, dejando a muchos jugadores preocupados e insatisfechos respecto al futuro del contenido en el universo de League of Legends. Y es evidente que una futura actualización o algún indicio de relevancia en Convergence podría convertirse en un sueño lejano.
Hace unas semanas, durante las charlas DICE 2025, las palabras de Tryndamere revelaron la razón detrás del cierre. El propósito principal de Riot Forge era desarrollar juegos en géneros atractivos para captar la atención de más personas y atraerlas al juego principal, League of Legends. Aunque los juegos fueron exitosos, ninguno logró cumplir su objetivo principal de incrementar la cantidad de nuevos jugadores en LoL. Concluyendo la mini-empresa con su lamentable clausura.
¿Convergence puede ser salvable?
Convergence: A League of Legends Story es un metroidvania que destaca por su jugabilidad innovadora, con mecánicas de manipulación del tiempo que hacen que cada salto y combate resulten dinámicos y emocionantes. Su estilo visual y su conexión con el universo de LoL lo convierten en una gran experiencia para los fanáticos. Sin embargo, su narrativa divisiva, las modificaciones al lore original y el poco marketing limitaron su capacidad para atraer a una audiencia más amplia.
Con un enfoque más sólido en el marketing, una historia más accesible y un soporte continuo, el juego podría haber alcanzado un estatus que igualaría al de Arcane. Por ejemplo, profundizar en los personajes secundarios habría potenciado su impacto narrativo.
Con Riot Forge cerrado, es poco probable que Convergence reciba soporte adicional, como DLC o secuelas. Pese a ello, su legado podría vivir en futuros proyectos de Riot, especialmente si deciden explorar más historias en Zaun, Runaterra o retomar el multiverso de LoL, sean en nuevos formatos o colaboraciones.
Por ahora, Convergence sigue siendo un metroidvania sólido para los fans de Ekko y los amantes del género, pero siendo considerado mayoritariamente como una buena pieza subestimada en el universo de Runaterra.
Convergence está disponible actualmente por $30 en Steam. Si deseas disfrutar de una aventura en Zaun como rebobinador del tiempo, puedes adquirirlo ahora en la tienda o esperar a que aparezca un descuento. En verdad, el juego es divertido para los que buscan acción y una interfaz con efectos visualmente buena.
EXTRA: Un próximo proyecto narrativo del juego (fanfic)
No estoy seguro de que tan legal sea esto, pero seré el primero en compartirlo.
He estado trabajando en un proyecto narrativo basado en el juego, un fanfiction que reimaginará por completo la historia de ‘Convergence’, manteniéndose más fiel al pre-canon de Piltóver y Zaun. En esta versión, los personajes y campeones tendrán una participación más acorde al lore original, con una trama más oscura y profunda que incluirá un toque del estilo de Arcane. Y se introducirán nuevos personajes que jugarán un papel clave en el desarrollo renovado de Ekko.
Si te interesa estas ideas, puedes leer la historia en Ao3 y Wattpad traducidas al español e inglés. Actualmente están disponibles el prólogo, pero para este año espero poder llegar a completar el Acto 1, a largo plazo, Times On a Same Point contará con más contenido.
TIEMPOS EN UN MISMO PUNTO
Historia Re imaginada de fanáticos de Convergence de Riot Forge. Ekko emprenderá la misión y la ayuda de su yo del futuro para evitar que la ciudad de Zaun sea un páramo distópico. Pero a medida que llegan nuevos secretos y verdades del presente, pasado y futuro, todo lo que conoce podría converger en un evento más catastrófico. Dentro de un mismo punto.