
Death Howl es una innovadora propuesta que fusiona la construcción de mazos con la desafiante jugabilidad de los títulos tipo Soulslike. Desarrollado por el estudio danés The Outer Zone y publicado por 11 bit studios, este juego nos sumerge en una narrativa profunda y emotiva, centrada en el dolor, la sanación y la resiliencia. La demo del juego se lanzó el 20 de enero de 2025, ofreciendo a los jugadores una primera impresión de esta cautivadora experiencia.
TRAILER OFICIAL
Death Howl: una joyita en bruto para amantes de lo retro y animaciones pixeladas – pitbullman
Historia y Ambientación
En Death Howl, asumimos el papel de Ro, una madre afligida que se adentra en un reino etéreo inspirado en la Edad de Piedra nórdica, con la esperanza de reunirse con su hijo fallecido. Este mundo místico está dividido en diversos biomas sombríos, como el Bosque de las Sombras Aullantes y los Prados del Delirio, cada uno con su propia atmósfera y desafíos únicos. A medida que exploramos estos entornos, descubrimos fragmentos de la historia de Ro, desmarañando en temas universales como el amor y la pérdida.

Jugabilidad y Mecánicas
La jugabilidad de Death Howl combina elementos de construcción de mazos con combates tácticos por turnos en cuadrículas. Como Ro, nos enfrentamos a diversos enemigos (espíritus implacables) que requieren una planificación estratégica y la capacidad de adaptarnos a situaciones cambiantes. Cada reino que visitamos introduce nuevos tipos de mazos y mecánicas que podremos desbloquear derrotando a dichos enemigos, enriqueciendo la profundidad estratégica del juego. Además, podemos potenciar nuestros mazos con tótems chamánicos, preparándonos para batallas cada vez más desafiantes.

Exploración y Mundo Abierto
A diferencia de otros juegos de construcción de mazos, Death Howl nos insita a explorar un mundo abierto lleno de secretos e historia. Cada región que visitamos no solo nos ofrece nuevas cartas para añadir a nuestro mazo, sino que también revela detalles sobre la historia de Ro y la mitología del mundo espiritual la que estamos. Esta combinación de exploración y construcción de mazos añade una capa adicional de inmersión y profundidad al juego.

Aspectos Técnicos y Artísticos
El apartado visual de Death Howl destaca por su estilo artístico pixelado, que evoca una sensación retro y nostálgica, al tiempo que crea una atmósfera inquietante y envolvente. La paleta de colores y el diseño de los entornos contribuyen a sumergir al jugador en este mundo místico y melancólico. La música y los efectos de sonido hacen simbiosis perfectamente con la ambientación, reforzando las emociones que la narrativa busca transmitir.

Conclusión
La demo de Death Howl ofrece una experiencia prometedora que combina de manera efectiva la construcción de mazos con la exploración y una narrativa profunda. La historia de Ro es conmovedora y universal, y el mundo que The Outer Zone ha creado está lleno de misterio y belleza. Con su lanzamiento completo previsto para finales de 2025, Death Howl se perfila como un título imprescindible para los amantes de los juegos que buscan una experiencia desafiante y emocionalmente resonante.
Para aquellos interesados en probar la demo, está disponible en la página de Steam del juego. Es una excelente oportunidad para sumergirse en el viaje de Ro y explorar un mundo moldeado por la esperanza y el dolor
PUEDES PROBAR LA DEMO AQUI
REDES SOCIALES


