¿Listo para sumergirte en una batalla donde cada movimiento cuenta?
Si hay algo que me llamó la atención al arrancar Chains of Freedom es la precisión con la que se mueve. No hablo solo de cómo se desplazan los personajes, sino de cómo cada acción, desde un simple paso hasta la activación de un explosivo, se siente perfectamente calculada. Esa sensación de control total es algo que no todos los juegos pueden ofrecer.
Lo que me voló la cabeza
Lo que más me sorprendió de Chains of Freedom fue cómo su jugabilidad está optimizada al máximo, especialmente en los combates. Este es un juego de estrategia y combate por turnos, y la sensación de que lo que haces tiene un impacto inmediato y preciso en el campo de batalla es increíble. Cada decisión, por pequeña que sea, se siente como parte de un gran plan, algo que pocos juegos logran transmitir con tanta claridad.
Lo que no entendí de una
Al principio, me costó un poco comprender cómo crear cosas como balas y explosivos para usarlos durante los combates. Este sistema de elaboración no es tan intuitivo como el resto de las mecánicas, y aunque el juego lo explica, al principio me sentí algo perdido. Pero una vez que logras entender cómo funciona, todo se vuelve mucho más claro.
Por qué deberías probarlo si te gustan…
Si eres fan de juegos tácticos y de estrategia, como los que combinan el ajedrez con situaciones de acción, como Rainbow Six Siege o Sheltered, definitivamente deberías probar Chains of Freedom. Los escenarios están diseñados para que tengas que moverte con mucho cuidado por todo el tablero, utilizando coberturas y explosivos de forma estratégica para superar a tus enemigos. Si eres de esos jugadores que disfrutan de la planificación y la paciencia, te sentirás como en casa aquí.
El momento que me hizo ragear
La verdad, no encontré ningún momento frustrante o que me hiciera perder la paciencia en Chains of Freedom. El juego es bastante lineal y fácil de comprender, lo cual hace que, aunque se trate de un juego técnico, no se sienta como una tortura. La curva de aprendizaje es lo suficientemente suave como para disfrutarlo desde el principio sin sentir que te estás ahogando en mecánicas complicadas.
¿Vale tu tiempo?
No es un juego para todos. Si no estás familiarizado con los juegos tácticos o no tienes la paciencia para planificar cada movimiento, es probable que te aburras rápidamente. Sin embargo, si eres un amante de los juegos de estrategia, donde cada decisión es importante y el tablero es tu campo de batalla, Chains of Freedom vale la pena. Es un título donde la mente es tu mejor aliada, y aquellos que disfrutan de los desafíos tácticos encontrarán mucho que disfrutar.
Chains of Freedom: definitivamente deberías probar Chains of Freedom. Los escenarios están diseñados para que tengas que moverte con mucho cuidado por todo el tablero, utilizando coberturas y explosivos de forma estratégica para superar a tus enemigos. – pitbullman
Llamado a la acción
Si eres fanático de los juegos tácticos, ¡este podría ser tu nuevo reto! ¿Te atreves a probar Chains of Freedom y enfrentarte a sus complejos escenarios? Déjame tu opinión en los comentarios o cuéntame qué otros juegos tácticos te gustaría ver reseñados en Hextello News.
Cuéntame que otro juego quieres que reseñemos o puedes buscar aquí quisa ya lo hemos publicado