Oscars

Oscars 2025: Estos son los nominados y lo que los hace brillar en una gala histórica

Descubre la lista completa de nominados a los Óscar 2025, con análisis detallado de cada categoría y sus razones para brillar. La ceremonia promete una noche inolvidable llena de talento y grandes producciones.

Los oscar

El próximo 2 de marzo de 2025, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas celebrará la 97ª edición de los Premios Óscar, reconociendo a las mejores producciones cinematográficas del último año. y ya se han revelado las nominaciones, destacando filmes como Emilia Pérez, The Brutalist, y Wicked, que lideran la contienda con una impresionante cantidad de nominaciones.

La gran sorpresa de la temporada es Emilia Pérez, producción de Netflix dirigida por Jacques Audiard, que encabeza la lista con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz Principal para Karla Sofía Gascón. Siguiéndole de cerca están The Brutalist y Wicked, cada una con 10 nominaciones.

A continuación, te presentamos la lista completa de nominados en las categorías más destacadas, junto con una breve descripción de las razones de su nominación:

Emilia
Emilia Pérez

Mejor Película

  • Anora: Dirigida por Sean Baker, explora los lazos familiares y las dificultades económicas con una sensibilidad conmovedora.
  • The Brutalist: Una obra visualmente impactante sobre un arquitecto refugiado y su lucha por la identidad, dirigida por Brady Corbet.
  • A Complete Unknown: Una biografía no convencional de Bob Dylan, es dirigida por James Mangold.
  • Conclave: Se trata de un thriller político que examina las intrigas en el Vaticano, con una poderosa dirección de Edward Norton.
  • Dune: Part Two: La esperada continuación de la saga de Denis Villeneuve, destacada por su escala épica y sus efectos visuales.
  • Emilia Pérez: Comedia musical que aborda temas de identidad de género y migración, con una dirección audaz de Jacques Audiard.
  • I’m Still Here: Un drama introspectivo sobre una mujer en busca de su lugar en el mundo, dirigido por Fernanda Torres.
  • Nickel Boys: Una adaptación emocionalmente intensa del libro de Colson Whitehead, con una gran dirección de Ramell Ross.
  • The Substance: Un thriller psicológico que explora la ambición científica y sus peligros, dirigido por Coralie Fargeat.
  • Wicked: Una adaptación cinematográfica del exitoso musical, con espectaculares números musicales y una dirección vibrante de Jon M. Chu.
Relacionado  La película The Legend of Zelda tendría fecha: Nintendo hace oficial el día de su estreno
Brutalist
The Brutalist, una seria contendiente a llevarse varios premios.

Mejor Actriz Principal

  • Cynthia Erivo – Wicked: Por su poderosa interpretación como Elphaba, mostrando su talento vocal y emocional.
  • Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez: Por su representación audaz y conmovedora de un personaje complejo y revolucionario.
  • Mikey Madison – Anora: Por su actuación sensible y realista, que ancla la narrativa emocional de la película.
  • Demi Moore – The Substance: Por su transformadora interpretación de una científica atrapada en un dilema moral.
  • Fernanda Torres – I’m Still Here: Por su desgarradora interpretación de una mujer que enfrenta una crisis existencial.
Karla Sofía
Karla Sofía Gascón, será la primer persona transexual en ser nominada a los Óscars

Mejor Actor Principal

  • Adrien Brody – The Brutalist: Por su intensa interpretación de un arquitecto luchando contra las adversidades del exilio.
  • Timothée Chalamet – A Complete Unknown: Por capturar la esencia de Bob Dylan con un enfoque fresco y emocional.
  • Colman Domingo – Sing Sing: Por su retrato carismático de un recluso que encuentra redención a través del teatro.
  • Ralph Fiennes – Conclave: Por su actuación magistral como un cardenal en medio de un juego de poder.
  • Sebastian Stan – The Apprentice: Por su conmovedora interpretación de un joven enfrentando dilemas morales.
Adrien Brody
Adrien Brody no es ajeno a estos premios, pues ganó uno en 2003, gracias a su interpretación en “El Pianista”

Mejor Dirección

  • Sean Baker – Anora: Por su capacidad para capturar la vida cotidiana con un enfoque humanista.
  • Brady Corbet – The Brutalist: Por su visión artística y su habilidad para fusionar el arte y la narrativa.
  • James Mangold – A Complete Unknown: Por su innovadora dirección en una biografía poco convencional.
  • Jacques Audiard – Emilia Pérez: Por su audaz mezcla de géneros y su enfoque en temas sociales.
  • Coralie Fargeat – The Substance: Por su capacidad para combinar el suspenso y la reflexión filosófica.
Relacionado  Lo nuevo que podemos esperar del Acto III de Arcane T2, y más allá
Sean Baker
Sean Baker ya se llevó la “Palma de Oro” en el Festival de Cine de Cannes y podría no ser su único premio en este año.

Mejor Película Animada

  • Flow: Por su narrativa fluida y su innovadora animación inspirada en la naturaleza.
  • Inside Out 2: Por expandir el universo emocional de su precuela con nuevas capas de complejidad.
  • Memoir of a Snail: Por su estilo visual poético y su reflexión sobre el tiempo y la memoria.
  • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl: Por su característico humor británico y su animación de alta calidad.
  • The Wild Robot: Por su conmovedora historia y su impresionante diseño de personajes.
flow
A poco menos de un mes de su estreno, Flow ya es una de las candidatas mejor posicionadas.

Mejor Canción Original

  • “El Mal” – Emilia Pérez: Una balada que combina emoción cruda y una composición sofisticada.
  • “The Journey” – The Six Triple Eight: Un himno inspirador sobre el sacrificio y la unidad.
  • “Like A Bird” – Sing Sing: Una canción conmovedora que encapsula el tema de la redención.
  • “Mi Camino” – Emilia Pérez: Un número vibrante que celebra la identidad y la esperanza.
  • “Never Too Late” – Elton John: Never Too Late: Un clásico instantáneo lleno de optimismo y energía.
Elton John
Elton John

La edición de 2025 destaca por la diversidad de historias y estilos cinematográficos. Desde la fantasía musical de Wicked, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, hasta la profundidad histórica de The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, cada nominación representa un momento clave en el panorama cultural actual. Asimismo, la nominación de Emilia Pérez reafirma el impacto de las plataformas de streaming en la industria del cine.