¡Atención, fanáticos del diablo ciego favorito de Nueva York! Daredevil: Born Again ya está aquí, y al parecer, Disney+ ha decidido dejar de jugar a la piñata con Matt Murdock y darle una serie digna de su legado (después de su aparición en She-Hulk, teníamos miedo). ¿Será este el renacimiento que los fans esperaban o estamos ante otra decepción con exceso de CGI?
Un regreso con traje de gala (y sangre, mucha sangre)
Desde el pasado 4 de marzo, Daredevil: Born Again ha hecho su gran entrada en Disney+, con Charlie Cox de vuelta en el papel de Matt Murdock y Vincent D’Onofrio como el siempre intimidante Wilson Fisk, quien ahora es nada más y nada menos que el alcalde de Nueva York; porque sí, al parecer, los villanos también pueden hacer carrera en la política sin ningún problema. ¿Referencia sutil a la realidad? Quizá.
La trama sigue a Murdock intentando mantenerse alejado de las peleas y enfocarse en su carrera legal (spoiler: no lo logra), mientras Fisk, con más poder que nunca, amenaza con convertir Nueva York en su patio de juegos personal; la serie nos presenta un dilema moral digno de un buen cómic, ¿hasta dónde debe llegar un héroe para acabar con la corrupción sin convertirse en un villano?
El veredicto de la crítica: ¿Aprobado o sentenciado?
Rotten Tomatoes ya lanzó su juicio y le dio un 92% de aprobación. La mayoría de los críticos coinciden en que Born Again logra capturar la esencia de la serie de Netflix: acción brutal, diálogos cargados de tensión y un Matt Murdock que recibe más golpes de los que reparte (como buen abogado que es). Eso sí, algunos se quejan de que la serie tarda en arrancar y que el tono oscuro pudo haber sido aún más intenso. Pero bueno, al menos no hay cameos ridículos (hasta ahora).
Teorías locas (pero posibles)
Como toda buena producción de Marvel, Daredevil: Born Again no se salva de las teorías de los fans; aquí algunas de las más sonadas:
- ¿Foggy Nelson, vivo o muerto? El rumor más fuerte es que Foggy y Karen Page podrían haber sido eliminados en los primeros episodios, cortesía de Bullseye; si esto es cierto, la serie apostaría por un tono mucho más oscuro del que Disney nos tiene acostumbrados, llevando a Matt a la completa locura (¿Se podrá ser más loco que Moon Knight?).
- Muse, el villano más perturbador de Marvel, está en camino. Los rumores indican que este asesino en serie con tendencias artísticas aparecerá en la serie, lo que llevaría la violencia a niveles nunca antes vistos en el MCU. ¿Disney lo permitirá? Esperemos que sí; yo ya quiero ver al Jhin de Marvel trabajar.
- ¿Spider-Man y Daredevil juntos? La idea de ver a Tom Holland balanceándose en Hell’s Kitchen para ayudar a Murdock ha estado en boca de los fans desde No Way Home; aunque no hay confirmación oficial, la esperanza es lo último que muere.
Curiosidades que te harán decir “¡Órale!”
- El showrunner de la serie confesó que temía que Born Again fuera demasiado violenta para Marvel… y la respuesta del estudio fue “cuanto más sangriento, mejor”. Así que prepárense para ver más sangre que en una carnicería de Hell’s Kitchen.
- Vincent D’Onofrio reveló que Kingpin ha sido construido como una figura política inspirada en ciertos líderes mundiales (cof cof, no diremos nombres, pero ustedes entienden).
- Deborah Ann Woll regresa como Karen Page, pero su papel es clave para una trama impactante en los primeros episodios. ¿Sobrevivirá? Misterio.
¿Vale la pena ver Daredevil: Born Again?
Si te gustó la serie de Netflix y querías ver a Murdock en una historia adulta, con peleas coreografiadas y un Kingpin más despiadado que nunca, entonces sí, esta es la serie que estabas esperando. Si, en cambio, esperabas algo más ligero y con chistes cada cinco segundos… bueno, mejor vuelve a ver She-Hulk.
Daredevil ha renacido… y esta vez, parece que es para quedarse. Ahora solo falta ver si logra sobrevivir a Disney+ más de una temporada.