El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) regresa con una de sus apuestas más arriesgadas: Capitán América: Brave New World, la cuarta entrega de la saga del Centinela de la Libertad, la cual ha conseguido un impresionante estreno de $40 millones de dólares en su primer día en taquilla, consolidándose como el mejor debut del año hasta ahora; sin embargo, la película protagonizada por Anthony Mackie no ha logrado escapar de la división de opiniones entre la crítica y el público.
El legado de Steve Rogers en las manos de Sam Wilson
La trama de Brave New World sigue a Sam Wilson (Anthony Mackie) en su desafío de consolidarse como el nuevo Capitán América tras los eventos de The Falcon and the Winter Soldier; en esta entrega, se enfrenta a una conspiración global que pone en jaque a la estabilidad política de Estados Unidos, donde el ahora presidente Thaddeus “Thunderbolt” Ross (Harrison Ford) juega un papel clave.
Dirigida por Julius Onah y escrita por Rob Edwards, la película es la número 35 en el MCU y una de las apuestas más importantes de la Fase 5, su elenco incluye a Danny Ramirez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Giancarlo Esposito y Tim Blake Nelson.
¿Cuándo llegará a streaming?
Aunque aún no hay una fecha oficial, siguiendo el patrón de estrenos anteriores de Marvel en Disney+, Capitán América: Brave New World podría llegar a la plataforma aproximadamente el 14 de mayo de 2025. En formato digital, se espera que esté disponible entre el 15 y 22 de abril, basándose en los tiempos de espera de películas como Ant-Man and the Wasp: Quantumania y Guardianes de la Galaxia Vol. 3.
¿Qué dice la crítica?
El filme ha generado reacciones mixtas entre los críticos, algunos celebran la evolución de Sam Wilson y la química con el nuevo Falcon (Danny Ramirez), mientras que otros consideran que la historia evita tomar riesgos y falla en su impacto emocional.
- Herb Scribner (The Washington Post): “Un absoluto espectáculo que expande el MCU con gran acierto.”
- Cris Parker: “No alcanza los momentos narrativos esperados. Mackie brilla, pero la película se siente genérica.”
- Robert Daniels (RogerEbert.com): “Convierte a su héroe en un estereotipo y evita posturas políticas fuertes.”
- G. Allen Johnson (San Francisco Chronicle): “Lo mejor es que permite a los actores explorar sus personajes más allá de la acción.”
Por otro lado, la presencia de Harrison Ford como Thunderbolt Ross/Red Hulk ha sido recibida con entusiasmo, aunque algunos critican que su rol no tenga el peso esperado dentro de la trama.
A pesar de todo, es un éxito en taquilla
Tras su impresionante arranque, la película enfrenta un desafío importante, la respuesta del público; con una calificación de B- en CinemaScore, se encuentra entre las más bajas de Marvel, lo que podría impactar su rendimiento en las próximas semanas; no obstante, la película alcanzó $40 millones de dólares en su primer día en taquilla.
En el resto de la taquilla, Paddington in Peru se ubicó en segundo lugar con $5.1 millones y Dog Man en tercero con $2.7 millones. Mientras tanto, la cinta china Ne Zha 2 sorprendió con $3.1 millones en EE.UU., superando los $1,000 millones en su mercado de origen.
Y… ¿vale la pena verla?
Aunque no es el golpe de autoridad que Marvel esperaba, Capitán América: Brave New World sigue siendo una pieza clave en la evolución del MCU; para algunos, es un paso necesario en la transición de legado de Steve Rogers a Sam Wilson, mientras que otros la ven como una película que pudo arriesgar más. La última palabra la tendrá el público.
Como fieles fanáticos de Marvel, es un rotundo sí, toda pieza que amplíe el UCM es obligatoria, ya luego dependerá de cada uno si desea volverla a ver…