...
Riot Games y Coinbase se alían: las criptomonedas aterrizan en LoL y VALORANT en 2025

Las Cripto llegan a LoL y Valorant: Riot se asocia a Coinbase

Los esports están viviendo una transformación silenciosa pero contundente. A partir del 7 de junio de 2025, Riot Games implementará activaciones y promociones relacionadas con criptomonedas en sus torneos más populares, League of Legends y VALORANT, gracias a una nueva alianza con Coinbase, una de las plataformas de intercambio cripto más importantes del mundo.

Aunque el anuncio se hizo con discreción —publicado únicamente en la web oficial de Riot— el acuerdo marca un punto de inflexión para el ecosistema competitivo de la compañía.

¿Qué implica este acuerdo entre Riot y Coinbase?

La colaboración no significa que podrás pagar RP con Bitcoin, al menos no todavía. Sin embargo, sí abre la puerta a una integración mucho más profunda entre los esports y el mundo del blockchain.

Coinbase Blogpost

Aspectos clave del acuerdo:

  • Inicio de la alianza: 7 de junio de 2025.
  • Activaciones cripto en torneos: Durante retransmisiones de VALORANT Champions Tour (VCT) y League of Legends Esports (LEC, LCK y Worlds).
  • Publicidad en vivo: Coinbase tendrá presencia activa en los eventos más importantes, incluyendo menciones y anuncios promocionando la tecnología blockchain.
  • Objetivo financiero: Aportar sostenibilidad económica al ecosistema competitivo de Riot, afectado por años de déficits.

¿Por qué Riot apuesta ahora por las criptomonedas?

Desde hace años, la rentabilidad de las ligas profesionales como LEC y LCK ha estado en entredicho, con informes que indican pérdidas continuas. Riot ya había mostrado apertura a acuerdos con empresas de apuestas y criptos en 2025, lo cual se oficializa ahora con Coinbase.

Este movimiento también está alineado con su controvertido contrato con la Esports World Cup (EWC), que ha sido criticado por su origen y condiciones, pero que representa una fuerte fuente de ingresos.

b989a2ee7ecf38e458cab29ae98830bb

Los esports siguen los pasos de otros deportes

La alianza entre Riot y Coinbase no es un caso aislado. Grandes industrias deportivas como la NBA o la Fórmula 1 han integrado blockchain y criptomonedas en su estrategia de marketing y patrocinio, lo cual legitima aún más el cruce entre deportes y tecnologías descentralizadas.

Ahora, Riot busca seguir ese mismo camino, tratando de mantener competitivo su ecosistema y ofrecer nuevas vías de financiación para sus eventos.

Criptomonedas: entre la innovación y la polémica

Pese a su creciente presencia, las criptomonedas siguen generando rechazo en algunos sectores del público gamer. Muchos usuarios critican su impacto medioambiental, su relación con esquemas de especulación y la falta de transparencia en algunos proyectos blockchain.

Aun así, Riot parece decidido a explorar este terreno, posiblemente con el objetivo de asegurar la viabilidad financiera de sus ligas profesionales, algo que preocupa especialmente en tiempos de despidos y recortes dentro de la industria.

¿Un paso adelante o un paso atrás? La polémica detrás de las apuestas en esports

El acuerdo entre Riot Games y Coinbase representa un paso audaz hacia una nueva era para los esports, en la que las criptomonedas y el blockchain jugarán un papel cada vez más visible. Aunque la decisión puede generar controversia, parece responder a una necesidad urgente de sostenibilidad económica en un sector que lucha por mantenerse rentable. Resta por ver cómo reaccionará la comunidad, pero una cosa es clara: los esports están cambiando, y lo están haciendo rápido.

0 0 votos
Article Rating
Subscribirse
Notificame
0 Comments
Nuevo
Viejo Mas Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer que piensas, por favor comenta.x