Una experiencia que no es tan fácil de digerir
Cuando me lancé a jugar Obenseuer, no sabía bien qué esperar. De hecho, la experiencia comenzó con un reto inesperado: el juego está completamente en inglés, y mi nivel del idioma no es precisamente el más alto. Esto me hizo sentir un poco perdido al principio. La barrera del idioma me impidió comprender muchos aspectos clave del juego, desde los objetivos hasta la gestión de inventario, lo cual me hizo abandonar la partida después de solo 20 minutos. Pero esa es solo una parte de la historia.
Lo que me voló la cabeza… o no
En esos primeros minutos, no hubo nada que realmente me sorprendiera. A diferencia de otros títulos, no encontré un giro narrativo o una mecánica que me dejara boquiabierto. Aunque la atmósfera parecía sugerir algo misterioso, la falta de claridad en cuanto a los objetivos y la ausencia de eventos extraños me hicieron sentir que, por el momento, no había mucho más que explorar. Para ser honesto, no puedo decir que algo me haya “volado la cabeza”, porque mi experiencia fue más bien limitada y frustrante debido a la barrera del idioma.
Lo que no entendí de una
Una de las mecánicas que me costó mucho entender fue la gestión de recursos en el inventario. Al principio, pensaba que sería algo sencillo, pero rápidamente me di cuenta de que los objetos no se apilaban en montones, incluso si eran del mismo tipo. Esto me obligó a gestionar constantemente mi mochila, que se llenaba rápidamente, lo que me llevó a sentirme abrumado. Además, la falta de guía clara sobre hacia dónde ir o con quién hablar me dejó completamente perdido. A pesar de que entendí que el juego probablemente tiene un enfoque de simulador de vida alternativo, la falta de claridad me dificultó seguir el ritmo.
Por qué deberías probarlo si te gustan…
Si eres fan de juegos como Silent Hill, The Sims o cualquier simulador de vida alternativo, Obenseuer podría ofrecerte algo interesante. Aunque al principio pensé que sería un juego de misterio y supervivencia al estilo Silent Hill, pronto me di cuenta de que se trataba más bien de un juego de simulación de vida. Sin embargo, debes ser consciente de que la falta de traducción y de información clara puede limitar la experiencia, especialmente si no dominas bien el inglés.
El momento que me hizo ragear
La barrera del idioma fue, sin duda, el mayor factor de frustración. No poder entender lo que estaba sucediendo me dejó atrapado, sin saber qué hacer ni cómo avanzar. El hecho de que no pudiera cambiar el idioma del juego hizo que me resultara aún más difícil. Sin una guía o instrucciones claras, mi experiencia fue bastante agobiante, y por eso decidí dejarlo de lado por el momento.
¿Vale tu tiempo?
Sinceramente, no puedo decir con certeza si Obenseuer vale la pena, principalmente porque mi tiempo con él fue tan limitado. La falta de traducción y las dificultades para entender sus mecánicas me impidieron disfrutarlo como se debe. Sin embargo, creo que jugadores más experimentados con el idioma inglés y con inclinación por los simuladores de vida y los misterios podrían encontrarle valor. Si te gustan estos géneros y no te importa dedicar algo de tiempo a desentrañar el juego, puede que te atraiga.
Obenseuer: cuando lo vi me llamo mucho la atención lamentablemente el idioma ingles y no poder cambiarlo me dio dificultades para jugarlo por lo cual no lo pude disfrutar – pitbullman
¿A quién debería interesarle?
Este juego es para jugadores que disfrutan de simuladores de vida alternativos, misterios o supervivencia, y que están cómodos con el inglés. Si tienes buen dominio del idioma y te gustan los desafíos de exploración y gestión de recursos, Obenseuer podría ofrecerte una experiencia única.
¿Te atreverías a adentrarte en la vida de Obenseuer? Déjame en los comentarios qué otros simuladores o misterios te gustaría ver reseñados aquí en Hextello News.
Cuéntame que otro juego quisieras que reseñemos o puedes buscar aquí, quisa ya lo tengamos publicado