El festival de Flor Espiritual se ha convertido en una tradición canónica en Jonia, enriqueciendo el lore de Runaterra con historias que conectan a los vivos y los espíritus.
El universo de League of Legends se ha expandido a lo largo de los años con eventos que no solo ofrecen contenido jugable, sino que también enriquecen su lore; uno de los más destacados es Flor Espiritual (Spirit Blossom), una celebración que ha trascendido su origen como evento temporal para convertirse en una parte integral y canónica de la mitología de Runaterra.
¿Qué es Flor Espiritual?
Flor Espiritual es una línea temática lanzada por Riot Games en julio de 2020, que abarca League of Legends, Legends of Runeterra y Teamfight Tactics (TFT); Inspirada en el folclore espiritual japonés, especialmente en festivales como el Obon, esta temática presenta un mundo donde los espíritus y los vivos coexisten durante un tiempo limitado. En este “universo”, los campeones adoptan roles de espíritus, cada uno con su propia historia y propósito, ofreciendo una experiencia narrativa única que se aleja de las líneas de aspectos convencionales.
Aunque… en realidad…
¿Spirit Blossom en canon en Runaterra?
Sí, a diferencia de otras líneas de aspectos que existen en universos alternativos, Flor Espiritual se integra directamente en el lore de Runaterra, específicamente en la región de Jonia. El festival de la Flor Espiritual es una antigua tradición joniana que celebra la conexión entre los vivos y los espíritus, durante este evento, se cree que las almas de los difuntos regresan para visitar a sus seres queridos; esta festividad ha sido reconocida oficialmente por Riot como parte del canon de Runaterra, enriqueciendo la cultura y las tradiciones de Jonia .
Legado y futuras expansiones
El éxito de Flor Espiritual ha llevado a Riot Games a considerar más eventos cruzados que integren narrativa y jugabilidad de manera similar, la profundidad y la recepción positiva de este evento han demostrado que los jugadores valoran experiencias que enriquecen el universo del juego más allá de la mecánica tradicional; por tal razón en 2022, nuevamente fue lanzado un evento de esta temática.
En 2022, Riot Games revivió la temática de Flor Espiritual con el evento “Espíritus Errantes”, una expansión que profundizó en el lore y la mitología de Runaterra, especialmente en la región de Jonia.
El evento “Espíritus Errantes” se centró en la historia de Sett, el “Jefe” mitad vastaya, quien emprende un “viaje espiritual” en busca de su padre desaparecido (no, no fue ayahuasca). Durante este periplo, Sett se encuentra con diversos espíritus que lo desafían y lo ayudan a confrontar su pasado y su identidad; este enfoque narrativo permitió explorar temas como la redención, la conexión con los ancestros y la dualidad entre el mundo espiritual y el terrenal.
La elección de Sett como protagonista no fue casual; su herencia mixta y su lucha interna lo convierten en un personaje ideal para explorar las complejidades de la identidad y la pertenencia; a través de su interacción con los espíritus errantes, el evento profundizó en las tradiciones jónicas y en la creencia de que los espíritus de los difuntos regresan durante el festival para guiar a los vivos.
Más allá del conflicto con Noxus
En 2025, Riot Games ha revitalizado el evento Flor Espiritual (Spirit Blossom) con una narrativa más profunda y una integración significativa en el lore de Runaterra, el cual, cubrirá toda la segunda temporada del juego. Con la cinemática recientemente lanzada, en este año, parece ser que el festival se centrará en las consecuencias de la guerra entre Jonia y Noxus, explorando temas de pérdida, redención y la creciente amenaza de los azakana, demonios menores que se alimentan de emociones negativas.
Así como lo fue Yasuo en 2020, y Sett en el 2022; parece ser que esta vez, el protagonista será Xin Zhao, quien tras haber perdido a Jarvan III, el rey de Demacia y su mejor amigo, puede que ya no se sienta atado a Valoran y regrese al archipiélago jonio para redimir su pasado; en su camino, también se verá envuelto en el conflicto entre los espíritus y parece ser, que se encuentra buscando a un nuevo personaje, YUNARA, quien parece ser la próxima campeona para la Grieta del Invocador.
Por otro lado, tras la reciente guerra con Noxus, muchas almas no han encontrado la paz, lo que ha provocado un aumento en la presencia de azakana en Jonia; estos demonios parasitarios se alimentan de los miedos y remordimientos de los vivos y los muertos, amenazando con corromper el equilibrio espiritual de la región.
En este contexto, el festival de 2025 se convierte en una lucha no solo por honrar a los muertos, sino también por proteger a los vivos de las crecientes amenazas espirituales; campeones como Shen, Xin Zhao, Ivern, y las versiones espirituales de Irelia, Ashe, Lux y Morgana, se verán envueltos en esta narrativa, enfrentando sus propios demonios mientras buscan restaurar la armonía en Jonia.